El proceso de Preparación Matrimonial tiene dos propósitos. El primero es para asegurar que la pareja entiende suficientemente la naturaleza de matrimonio como un sacramento que es permanente, exclusivo, y abierto a hijos. El segundo es para asegurar la pareja ha discutida suficientemente los elementos de la vida matrimonial y tiene habilidades a navegarlos. Aquí en San Buenaventura el proceso tiene cuatro partes.
Primer Parte – La Reunión Inicial con la Pareja
Esta reunión se hace después que la pareja ha contactado la Oficina Parroquial y recibida nuestra Carta de Preparación Matrimonial. El propósito de esta reunión es para permitir el sacerdote o diácono conocer la pareja, toma alguna información básica, explicar el proceso de preparación, y asegurar que no hay impedimentos que prevendrá de procediendo. Si no hay impedimentos, una fecha por el matrimonio será reservada.
El impedimento más común es un matrimonio previo, religioso o civil. Un cristiano bautizado de cualquier tipo que era casado válidamente en su propio Iglesia debe recibir un anulado para casar en la Iglesia Católica, no importa si el matrimonio previo era Católico o no. Por más información sobre el proceso de anulación, contacta la Parroquia. Es esencial que dice el sacerdote o diácono sobre cualquieras matrimonios previos, religiosos o civiles, durante esta primera reunión.
Segundo Parte – El Inventario Prematrimonial
El inventario prematrimonial es un cuestionario diseñado a asegurar que la pareja ha reflejada y discutida juntos sobre algunos temas esenciales a su vida junta. Aquí en San Buenaventura usamos el Facilitating Open Couple Communication, Understanding, & Study (FOCCUS) inventario prematrimonial (es disponible en español). El inventario no es un examen de la idoneidad de la pareja a ser casada y no puede aprobarlo o fracasarlo. Lo es diseñado a identificar temas que requieren más discusión o consideración por la pareja.
Después de cumpliendo el inventario en el internet, la pareja reúne entre dos y seis veces con el sacerdote o diácono a discutir los resueltos. Estas reuniones permitan la pareja a tener discusiones guiadas sobre los temas identificados por el inventario. Para más información, va a la página de FOCCUS, www.foccusinc.com.
Tercero Parte – Clases de Preparación Matrimonial
El Diócesis de Paterson requiere dos clases de preparación para parejas que casarán aquí. El primer curso explora la teología de matrimonio y sexualidad humano y es basado de la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II. El segundo curso enfoca en los elementos prácticos de la vida matrimonial – finanzas, capacidades de comunicación, y cosas similares. Ambas clases con requeridos. Por más información o para inscribirse para las clases, va a la Página de Preparación Matrimonial del Diócesis.
Cuatro Parte – Planeando el Servicio
Esta reunión se hace entre cuatro y seis semanas antes de la boda y es para planear la ceremonia de matrimonio. La pareja es esperada, en consultación con el sacerdote o diácono, a elegir todos los textos a ser usados durante el servicio. A ayudar la pareja en este proceso, la parroquia la proveerá un librito explicando todas las opciones por el servicio.